Jueves, 27 Junio 2024 13:49

Más de 20.000 personas visitan la “Ruta Enfermera”, la mayor campaña de visibilidad de la profesión de la historia Destacado

Escrito por

Más de 20.000 personas han pasado por el gran tráiler enfermero que durante los últimos 12 meses ha recorrido casi 70 ciudades de toda España. Una iniciativa que ha logrado acercar la enfermería a la población, enseñar todos los ámbitos donde trabajan las enfermeras y dar educación para la salud a todos los que visitasen el vehículo. Un tráiler a cuya andadura ha puesto fin hoy el presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, en el acto de clausura de la Ruta Enfermera en el que ha aplaudido el enorme éxito que ha tenido la gran campaña de visibilidad de la profesión durante todo un año.

Casi mil charlas de diferentes temáticas como accidentes del hogar, alimentación saludable, lactancia, migrañas, diabetes, bullying, ansiedad, salud mental… talleres de primeros auxilios, RCP y mucho más se han dado cita en todas las paradas, en las que la asistencia ha sido un éxito rotundo. “Hace un año comenzamos este proyecto tan ambicioso, en el que la Organización Colegial al completo se ha volcado para que haya sido un éxito rotundo. Desde el Consejo General y todos los colegios provinciales se ha hecho un trabajo impresionante para acercar la profesión a todos los ciudadanos. Y creo, sinceramente, que hemos cumplido los objetivos con creces. Por lo que me han transmitido desde los distintos colegios y lo que he podido ir viendo yo, gracias a la ruta enfermera hemos puesto a la profesión en el lugar que se merece. La población ha respondido de maravilla y ha agradecido la iniciativa”, ha destacado Pérez Raya.

Objetivo de ayudar

Con el objetivo de ayudar, educar en salud y potenciar el autocuidado, el tráiler enfermero ha contado con diferentes espacios en los que se han mostrado en todas las paradas materiales para la población general y también para las propias enfermeras. Vídeos con consejos saludables, pantallas con infografías con información sobre distintas patologías, encuestas para conocer la percepción que se tiene de la profesión y un autotest de salud se han podido consultar durante todo el recorrido para que aquellos que han pasado por el tráiler pudieran interactuar y conocer más sobre la enfermería.

Además, el tráiler también ha contado con dos consultas, donde dos enfermeras han realizado más de 5.000 exámenes de salud como espirometría, índice tobillo-brazo (para detectar problemas vasculares) y hemoglobina glicosilada (para analizar la evolución de los pacientes diabéticos o detectar una posible diabetes). “Ellas han sido, sin duda, el alma de este tráiler y así me lo han transmitido desde muchos colegios provinciales”, ha asegurado el presidente de las más de 345.000 enfermeras y enfermeros de España.

Consultas

Fuera de la zona de consultas ha estado situado uno de los espacios más exitosos de la Ruta, una plataforma destinada a la detección del ictus, gracias a la colaboración del CGE con Pulso Vital, una aplicación que realiza un electrocardiograma y detecta posibles irregularidades.

Además del tráiler, todas las paradas han contado con una carpa, donde se han realizado multitud de talleres y el juego de la Oca “especial enfermería”, donde los más pequeños han podido conocer distintos consejos de salud. Más allá de todas las especificidades del tráiler, Pérez Raya ha aprovechado la clausura de la campaña para reivindicar alto y claro que es el momento de apostar por la profesión.

Gran éxito

“Aunque con la Ruta Enfermera hemos tenido un gran éxito de participación ciudadana, todavía nos queda mucho camino por recorrer. Y así se lo hemos hecho saber a todos los alcaldes, consejeros y presidentes de comunidades autónomas que nos han visitado en el tráiler. Es fundamental apostar por las enfermeras porque un sistema sanitario sin enfermeras y enfermeros no funciona. Le pese a quien le pese. Y debe reconocerse el trabajo, en primer lugar y de forma inmediata con la aprobación del grupo A unificado. A pesar de que tenemos la misma formación que otras profesiones con grado, continuamos estando en un grupo inferior, que nos dificulta el acceso a puestos de gestión y no reconoce nuestra verdadera labor”, ha subrayado.

Asimismo, ha instado a implantar las especialidades en todo el territorio. “Es inadmisible que sigamos formando enfermeras especialistas si luego no van a poder tener un trabajo para ellas en unidades específicas”, ha destacado Pérez Raya.

Alcance popular

Aun así, ha agradecido el alcance popular de la campaña, porque “más allá del olvido de muchas administraciones, es muy gratificante ver cómo la población nos respeta y cada vez más conocen todo nuestro trabajo. Y la Ruta Enfermera ha sido un espaldarazo a esto porque la implicación ha sido total.

Tras un año muy intenso de ruta, la Organización Colegial de Enfermería ya ha puesto en marcha su nueva campaña, Pregunta a tu enfermera, con la que se pretende poner el foco en la importancia de que la población acuda a sus profesionales de enfermería y pregunten sus dudas durante todas las etapas de la vida, porque las enfermeras acompañan, cuidan y educan en salud desde el nacimiento hasta el final de la vida.

Contenido revisado en Marzo de 2024.
 © Consejo General de Enfermería 2024
Política de cookies

En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos, CGE le informa del uso de cookies técnicas y analíticas, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para mejorar nuestros servicios. Puede “rechazar cookies”, en cuyo caso, únicamente se instalarán las cookies técnicas necesarias para el funcionamiento de la página web. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.