Miércoles, 26 Junio 2024 11:20

El Consejo General de Enfermería y Boehringer Ingelheim lanzan la ‘II Edición de la Beca de Investigación en Salud Mental’ Destacado

Escrito por María Alcaraz

El Consejo General de Enfermería (CGE) y Boehringer Ingelheim convocan la ‘II Edición de la Beca de Investigación en Salud Mental’, un premio que busca reconocer la labor enfermera en este ámbito e impulsar la investigación.

“Tras el éxito de la primera edición de la beca, presentamos esta nueva convocatoria para reconocer el trabajo de las enfermeras y enfermeros y que estos puedan materializar sus proyectos para la mejora de la salud mental de la población”, explica Florentino Pérez Raya, presidente del CGE. 

La beca, organizada por el Instituto Español de Investigación Enfermera, entidad perteneciente a la institución enfermera, cuenta con una dotación de 5.000 euros. En este caso, se repartirá un primer premio de 3.000 euros y un segundo de 2.000 euros a los dos mejores proyectos que se presenten a la convocatoria centrados en investigación de enfermedades mentales graves que puedan derivar en problemas en el desarrollo cognitivo.

“En un momento como el actual, en el que nos enfrentamos a una epidemia enorme de problemas de salud mental en todas las edades, reforzar la investigación y conocer más evidencia sobre cómo afrontar estos trastornos es imprescindible. Y este premio, sin duda, es vehículo para impulsar la cultura del cuidado en salud mental. Además, queremos ofrecer apoyo a las enfermeras investigadoras, para que refuercen esta labor que cada vez se torna más esencial”, refuerza la idea Pérez Raya.

Criterio del jurado

El jurado priorizará cinco campos a la hora de elegir los proyectos ganadores: información y prevención, formación de profesionales sanitarios, mejora de la calidad de vida, mejora de la integración social, y mejora del acceso a tratamientos. Sobre este último punto se especifica que no se tendrá en cuenta “ningún proyecto cuyo beneficio para el paciente esté sujeto a un tratamiento con medicamentos”.

La directora de la unidad de negocio de Salud Mental de Boehringer Ingelheim, Rosa María López, ha explicado que “el rol de los profesionales de enfermería es clave para el avance en el conocimiento del deterioro cognitivo asociado a diferentes patologías mentales”. “Ellos tienen un contacto muy estrecho con los pacientes y conocen perfectamente su realidad, sus miedos, los retos y barreras a los que se enfrentan a diario. Este conocimiento es fundamental para avanzar en soluciones personalizadas que vayan más allá del control de la enfermedad y les permitan llevar una vida plena. Con esta beca queremos aportar nuestro granito de arena para que la investigación enfermera en nuestro país no se detenga”, ha asegurado.

Además, el jurado tendrá en cuenta varios criterios a la hora de seleccionar las candidaturas ganadoras: el impacto en la calidad de vida del paciente y en la autonomía de estas personas, la relevancia del proyecto en el contexto elegido y ámbito de influencia, la viabilidad económica respecto de la beca en juego, la originalidad e innovación de la iniciativa, y la integración del proyecto en una de las cinco categorías descritas con anterioridad.

La participación está abierta a cualquier sociedad científica, fundación o cualquier tipo de entidad de ámbito sanitario que presente proyectos cuyo investigador o investigadores principales sean enfermeros colegiados en cualquiera de los Colegios Oficiales del territorio nacional.

Cada candidato o entidad debe presentar un único proyecto. Además, ni la entidad candidata ni ninguno de los investigadores que formen parte de la candidatura podrán haber resultado ganadores en otras ediciones anteriores de este mismo certamen. El trabajo debe ser inédito y no debe haber recibido otro tipo de premio o galardón ni financiación total.

Bases y plazos de presentación

Para presentar los trabajos, los interesados deberán enviar tanto la solicitud como una memoria (acceda aquí a los documentos) al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto “II Edición de la Beca de investigación en salud mental, patrocinada por Boehringer Ingelheim”.

La fecha límite de presentación de los proyectos es el 15 de septiembre de 2024 y la resolución del certamen se llevará a cabo por el jurado el 14 de octubre, aunque no se hará pública hasta el 6 de noviembre de 2024. Ese día se celebrará una entrega de premios en Madrid. Ya se pueden consultar las bases en la web del Consejo General de Enfermería.

Primera edición de la beca

La primera edición de la beca de investigación del CGE y Boehringer Ingelheim premió tres proyectos de investigación. El ganador, dirigido por la enfermera Shaila Herrero, de la Escuela Universitaria de Enfermería de Vitoria-Gasteiz, exploraba la relación entre “El estigma de la enfermedad mental y los cuidados omitidos en Enfermería”. El segundo premio recayó en la enfermera Sonia Iborra, de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana (FISABIO), que presentó un programa de “Intervención en autoimagen y funcionamiento social, una estrategia válida para mejorar el efecto del autoestigma en adolescentes con Problemas de Salud Mental Graves”.

La tercera beca se le otorgó a la enfermera Celia Martí, de la Universidad de Málaga, por su trabajo “Más allá del estigma: estudio cualitativo sobre el impacto de la imagen pública de los trastornos mentales en personas con esquizofrenia”.

Contenido revisado en Marzo de 2024.
 © Consejo General de Enfermería 2024
Política de cookies

En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 General de Protección de Datos, CGE le informa del uso de cookies técnicas y analíticas, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para mejorar nuestros servicios. Puede “rechazar cookies”, en cuyo caso, únicamente se instalarán las cookies técnicas necesarias para el funcionamiento de la página web. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.